Los cuadros escoceses son tendencia este otoño.
Si no te gustan en una prenda entera te sugiero algunos complementos que se pueden combinar fácilmente con colores planos.
Simplemente completa tu look con accesorios DIY de cuadros tartán. Así no tienes que renunciar a vestir tendencia. Aquí van algunas ideas...
CINTURÓN (1)
La base es una correa para cinturones (se venden por metros) a la que cosemos un bies con los bordes planchados hacia el centro.
He dejado que se vean unos 3 mm. de la correa por los lados:
Insertamos una hebilla que tenga el mismo ancho interior que la correa (no necesita travesaño)
Rematamos los dos extremos del cinturón con un trocito de piel:
Se pespuntea por encima, no hace falta mas. Esto se hace igual en los dos extremos.
En el lado que lleva la hebilla, volvemos hacia atrás la punta rematada y cosemos un pespunte atravesado, lo mas cerca posible de la hebilla.
Así queda por debajo:
Y así queda por arriba:
Como dije antes, la hebilla no necesita travesaño, porque queda bastante ajustado cuando lo cerramos.
Terminado el primer cinturón:
CINTURÓN (2)
Este otro está hecho también con un bies con los bordes planchados hacia el centro y previamente entretelado:
Sobre el revés apliqué una tira de piel (napa) estrecha por el centro, tapando los bordes encontrados del bies:
Pespuntes sobre la tira de piel por los dos lados, prendiendo el bies:
Insertamos la hebilla y rematamos los extremos con un trocito de la misma napa:
Volvemos hacia atrás el extremo dejando la hebilla prendida y sujetamos con un pespunte muy cerca de ella:
Vista por el derecho:
Terminado:
PUÑOS
Mi chaquetón gris parece otro con los nuevos puños de cuadros:
SOLAPAS
COLECCIÓN CHOKOLAT |
APLICACIONES Y CINTURÓN
COLECCIÓN CHOKOLAT |
DETALLE CINTURÓN
Esta falda la podéis cortar y confeccionar siguiendo este tutorial.
CUELLO
ASOS |
Y en el blog de Marta hay otra sugerencia con los mismos cuadros!!
Ha quedado claro que mis favoritos son los cuadros rojos, ¿no?
¿Y los vuestros?
Hala, yo voy a ser la primera. Me gusta mucho el sistema de hacer los cinturones. Qué usas para coser napa, una rueda o prensatela de plástico?. Ya me he comprado un prensatelas estrecho de poner cremalleras que vi en uno de tus temas. Lo probaré enseguida. Gracias por tus consejos Me estás enseñando muchas cosas. Rosa y sus hilos. A ver si hoy estreno la overlock.....je je ya contaré en el facebook.
ResponderEliminarHola Rosiña! la napa la coso con prensatelas de plástico. También puedes "mancharla" ligeramente con una crema hidratante por encima. Ya nos contarás como te va con tu nuevo juguete, jajaja
EliminarUn beso
Gracias!!! No sabía que se podía comprar la correa del cinturón por metros. Y desconocía por completo la forma de hacerlo.
ResponderEliminarHola. Tu que eres una experta en reciclar, las correas de algunas mochilas son de este tipo . Si tienes alguna viejita....
EliminarMe gustan las ideas porque no son muy llamatibas, gracias
ResponderEliminarHola María, no son llamativas, pero pueden alegrar cualquier prenda sosaina, no crees?
EliminarMe encanta y siempre me gustó mucho la tela escocesa a pesar que lleva mucho tiempo sin estar de moda, parece que solo se ha quedado para los uniformes escolares, recuerdo de jovencita que mi madre me hizo una falda y un chaleco a juego que estilizaba un montón y también una bufanda larga que me encantaba como quedaba junto con un abrigo negro; la chaqueta queda genial con ese toque y el cinturón me gusta mucho como queda, parece muy fácil de hacer.
ResponderEliminarBesos/Bea
A ver si encuentras ese conjunto Beatriz, Tal vez puedas hacer algo con la tela!
EliminarPedazo de cinturones que te has marcado!!! Me encanta el resultado y yo tampoco tenía ni idea de que lo vendían por metros.
ResponderEliminarA mi los cuadros me chiflan y en rojo másss.
Por cierto... no veas lo bien que me están viniendo unoss de tus tutoriales para el reto de Mónica de costura moda y lo que caiga, a ver si termino y os lo enseño.
Bss
Jo! que pena no tener tiempo para unirme al reto de Mónica. Me pilla en plena campaña y voy a cien.
EliminarQué tutorial será? Me alegro que te sea útil!!!!
La verdad es que estos detalles para quien le gustan los cuadros , pero no se atreven a llevarlos , están genial
ResponderEliminarSeguro que hay mas. A mi se me ocurrieron estos :)
EliminarYo este año ya he hecho un bolso para que mi modelo habitual lleve los libros al instituto, y claro, lo he hecho de cuadros escoceses rojos!
ResponderEliminarQue estamos en la onda Sara!
Besos
Y como es que no lo encuentro en tu blog??
EliminarMe encantan estos cuadros escoceses y en rojo. Chulisimos los cinturones. Bs.
ResponderEliminarHola Pilar Felicidades por tu santo! Y por tu rocalla, pre-cio-sa!!!
Eliminarque ideas mas divertidas.... me encantan!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGracias Andrea!!!
EliminarMe encanta la idea del cinturón y no tenía ni idea de como hacerlo, cuando se acaben los retos intentó hacer mi mi cinturón de cuadros! Gracias por enseñarnos cosas tan molonas!
ResponderEliminarUn besazo
Cris de Cosas de Butterflies
Para molona tu!! jajajaja
EliminarUn beso Cristina!
Muy buenas ideas para aprovecharlas al máximo, me gusta la idea del cinturón.
ResponderEliminarBesos
Ya se sabe que siempre sobran retalitos de aquí y de allí. Los que son atemporales como los cuadros tartán no hay que tirarlos, siempre vuelven!
Eliminar¡A mi me han encantado siempre los cuadros! un abrazo
ResponderEliminarHola, pues esta es una oportunidad para llevarlos. Un abrazo!!
EliminarMenos mal que estas aquí para abrirnos los ojos, yo a veces no veo posibilidades en según que telas. He tenido el dichoso tartán de cuadros en la mano yo que sé cuantas veces por que me gusta mucho pero veo tanto cuadro que me mareo y todo....Claro!! no es lo mismo un detallito aquí y allá, que bien me viene que estás aquí.
ResponderEliminarBesos Sara
De este tipo de tela siempre sobran trozos grandotes. Con eso de casar los cuadros.... Y luego que? Pues hacemos cositas asi.
EliminarMuy buena idea lo del cinturon es muy original y facil de hacer .
ResponderEliminarBesos
Hola Ángeles, seguro que tienes algo en mente ya.
EliminarA mí los cuadros no me entusiasman, desde luego, pero visto así, en pequeñas dosis me parece buena idea... lo mismo los uso en algún cuello y puños, por ejemplo para la camisa del reto de esta semana...
ResponderEliminarBesos.
Y como dice Charo Murciano: "estar en la onda"
EliminarUn beso Conchi
Me encantan esos cinturones y parecen relativamente fáciles de hacer.
ResponderEliminarSi que lo son, y no llevan mucho tiempo ni dinerito. (A no ser que quieras comprar la tela de cuadros, que si van al bies ya llevan un buen trozo de tela). Yo lo tenía todo en casa :)
EliminarA mi me encantan los cuadros escoceses y no tengo reparos en llevar la prenda entera, de hecho me compre tela para hacerme unos pantalones largos ^^ :) Pero estos cinturones parecen tan fáciles.... :) Gracias por estos tutoriales. Besos
ResponderEliminarhttp://modistilladepacotilla.blogspot.com.es
Pues hala!, que te habrá sobrado tela del pantalón ;)
EliminarUn beso Alicia!
Yo debo ser descendiente de braveheart porque me tira todo lo escocés...menos las gaitas. El tartán rojo es mi favorito, pero por alguna razón tengo en mi armario 3 metros de tartan azul con verde y algo más. Lleva dos años esperando una oportunidad, pero no me decido: una maxi falda será como demasié ¿No?
ResponderEliminarMe encantan los cuadros tartán!! me encantaría una camisa o algo asi, pero no se si me decidiré a ello... que luego me veo como muy adornada... jejeje ya te contaré!! Los cinturones son preciosos, sobretodo para una base negra entera.. preciosos! besos
ResponderEliminarMe encantan los cuadros! Y que partido les has sacado para hacer complementos. Muy completa toda la entrada
ResponderEliminarme encanta un toque de rojo anima cualquier look ¿verdad? Y si es de cuadros, mejor que mejor!! Bss
ResponderEliminar