Para este diseño utilicé un retal de seda salvaje negro para la falda, otro de encaje bordado para el cuerpo y un trozo de forro satinado que servirá de base al encaje. Un poco de cinta grogrén para el lazo y una cremallera invisible.
La parte del cuerpo es ajustada, lleva costadillos y unos finos pliegues en el centro del escote. Corté en forro negro las mismas piezas para trabajarlas juntas como si fuera una sola tela, igual que hice con este top.
La espalda lleva costura central y un escote en "V". Para entallarlo, unas pinzas verticales desde la cintura.
Aprovechando que el encaje tiene una blonda, la recorto y la aplico con un zig-zag en las piezas que van en la cintura a modo de pequeño volante o peplum.
Una vez unidos forro y encaje, se cosen los costadillos delanteros, las pinzas, la costura central trasera y el costado derecho.
Sobrehilamos y planchamos las costuras y así queda el cuerpo por el revés:
La falda es un rectángulo con cuatro pliegues delante y cuatro detrás. Solo lleva una costura lateral en lado de la cremallera.
Sobre la parte superior de la falda prendemos con un pespunte los volantes unidos por un lado. Esta unión la hacemos coincidir con el costado de la falda.
Ahora unimos cuerpo y falda haciendo coincidir centros y costados. Sobrehilamos todo junto y planchamos el margen de costura hacia arriba.
Cosemos ahora la cinta de reps sobre la cintura, tapando la costura de unión.
Un pespunte a la orilla, por cada lado de la cinta, con hilo del mismo tono
Volvemos el vestido del revés y cosemos los hombros y el costado abierto, dejando una abertura. Cosemos la cremallera invisible
.
Tanto el escote como las sisas, las rematé con un bies de 3 centímetros, planchado al centro. Se cose sin estirar sobre el canto de las sisas y el escote a 0,5 cm.
Se vuelve hacia arriba y se pespuntea al canto sobre el margen de costura. Después se plancha hacia el revés y se cose a mano por el interior. De esta manera no se ve ningún pespunte por el derecho del vestido.
Para evitar que la cremallera moleste, rasque o pique, la envivé por los dos lados y por abajo con el mismo bies que las sisas.
El vestido terminado por detrás y por el revés:
El último detalle es un lazo plano con la misma cinta de la cintura
Rematamos con una pequeña bastilla los extremos cortados y prendemos con unas puntadas a mano a un lado de la cintura
¿Que cómo me quedó? Pues así:
No me pidas el patrón porque éste solo me sirve mi. Soy una talla 36 pero con un talle bajo o corto, ya que mi altura es 1,50. Utilizo patrones base a mi medida que guardo para adaptar los diferentes modelos que se me vayan ocurriendo. En este caso sólo del cuerpo, porque la falda es simplemente un rectángulo de tela.
Te queda genial , me ha sorprendido la forma en que lo montas , pieza de tela y pieza de forro trabajados a la vez , yo eso solo lo hago con los encajes , y despues lo vuelvo a forrar
ResponderEliminarHola Arge. Si, yo también lo hago solo con encajes. No vi la necesidad de forrar mas. Ni siquiera forré la falda!
EliminarBicos
Te quedó divino. Vestido precioso y super elegante. Y muy bien explicado, como siempre.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo.
Que bonito!!!
ResponderEliminarDa gusto leer tus entradas, haces que todo parezca tan sencillo...
Precioso. Y la explicación simplemente genial. Muchas gracias.
ResponderEliminarSos una artista! Gracias por tomarte el tiempo en sacar las fotos para compartir el paso a paso. Te quedo de 10!
ResponderEliminarQué maravilla por favor!!!!
ResponderEliminarGuapa y guapa. Te quedó genial!
ResponderEliminarHermosísimo, Sara, y súper prolijo como todo lo que haces. Esas cosas que si las llevaras del revés pareceria que están así adrede.
ResponderEliminarMe dejas con ganas de aprender más de ti! !!!.
ResponderEliminarLo explicas todo tan bien. ....
Besitos artista...
Y el vestido te queda genial!!!!
muchas gracias por mostrarnos como lo armas, eres genial !!! hermoso vestido !!!
ResponderEliminarComo siempre una lección de costura y buen gusto . ;Me gusta el vestido...Te queda de cine... En cuanto a la talla... qué suerte....Yo gasto unas cuantas más jeje rosaysuhilos
ResponderEliminarUn vestido precioso te queda genial ¡¡¡¡ esta tan bien explicado ,como siempre superior.
ResponderEliminarBesos
Hermoso!!
ResponderEliminarHermoso vestidos felicidades..
ResponderEliminarPara la falda es suficiente con un ancho d tela o conviene darle un poco mas ya q un ancho es d 1.50 cm..?? Gracias buen dia
Buenas tardes Elva. Yo aproveché todo el ancho de la tela, que es de 1,40 en este caso, y para mí me pareció suficiente. Para una talla mayor sería conveniente cortar dos altos de falda para darle mas vuelo y hacer pliegues profundos.
EliminarUn abrazo y gracias por comentar.
Hermoso, confeccion impecable. Te felicito, muchas gracias x compartir.
ResponderEliminarUn vestido precioso, y el proceso impecable. Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarque hermoso confeccionas, por fa coloca mas de tu trabajo pero sobre todo vestidos de fiesta
ResponderEliminar;)
Eliminarhermoso , hermoso ...http://ayselmelike.blogspot.com.tr/
ResponderEliminar