Vestido confeccionado en lino con estampado de rayas. Se combina con puntillas y entredós bordados. Lleva un original escote redondo en el canesú de la espalda que se cierra con una presilla, un botón y una cremallera invisible en la falda. Iniciamos la confección cortando las piezas según el patrón adjunto al final de este post. La falda es un rectángulo de 105 cm de ancho por 52 de largo. Se cortan las piezas del vestido (lino rayas) y del forro (algodón blanco) exactamente iguales, salvo el largo de la falda de forro, que la cortamos dos centímetros menos de largo, es decir 105 cm de ancho por 50 cm. de largo. En el canesú delantero aplicamos una tira de entredós a la altura de los piquetes marcados en el patrón. Para el canesú de la espalda fruncimos ligeramente unos trozos de puntilla y la cosemos alrededor de la abertura circular en cada una de las mitades del canesú. Seguidamente cosemos y sobrehilamos los hombros.
También cosemos y sobrehilamos las costuras laterales. Marcamos los centros, tanto en la falda como en el canesú. Fruncimos la parte superior del rectángulo que forma la falda. Hacemos coincidir las marcas de los centros. Repartimos el frunce a lo largo del canesú y unimos ambos. Una vez sobrehilada la costura de unión de falda y canesú, aplicamos sobre el derecho la tira bordada que nos guste, a modo de cubrecostura. Hacemos el forro de algodón blanco de la misma manera que el vestido. Ahora encaramos los derechos del forro y del vestido y los unimos de forma continuada por el cuello y la espalda hasta el final de la forma redondeada, interponiendo la puntilla. Antes de volver el vestido del derecho, damos unos piquetes menudos en el margen de costura de la forma redondeada, para que no quede tirante y siente bien. Pulimos las sisas con el forro.
Queda poner la cremallera invisible a partir del final de la forma redondeada y hasta la mitad de la falda aproximadamente. Una vez aplicada la cremallera al vestido se cose el forro por el revés a las cintas de la cremallera. (Se puede coser a mano) Al coser el forro al vestido, no olvidar incluir una presilla para el botón. Yo lo olvidé y lo hice después 😉 En principio pensaba añadir una tira bordada a unos 6 centímetros del dobladillo, (ver dibujo primera foto) pero no tenía suficiente. Lo que sí añadí a última hora fue una puntilla de hilo al forro, de manera que quedase sólo un centímetro mas corto. Puedes descargar AQUÍ el patrón para la talla 7 en PDF. Consta de dos hojas tamaño A4 con los trazados del canesú e indicaciones para cortar la falda.
Si te ha gustado, cuéntame en comentarios ☺
Great thinking.
ResponderEliminar