Mis viejas botas Balenciaga, muy estrechas de tobillo y de caña para lo que se lleva ahora, han pasado a ser botines después de un arreglo casero.
Son tan cómodas y de una piel tan magnífica que no iba deshacerme de ellas sin antes experimentar mis habilidades zapateras.
No se como lo haría un profesional, pero el resultado me pareció mas que satisfactorio. A ver que os parece...
Orientándome por otros botines, marqué la altura por donde iba a cortar.
Tuve la precaución de dejar el carrito de la cremallera por debajo del corte eh, eh!
Están completamente forradas de la misma piel fina.
Así que el remate iba a ser sencillo:
Improvisando sobre la marcha:
¡Y confiando poder coser con mi máquina!
Hilo gordito, pero no torzal; aguja gruesa, pero no mucho:
¡Sin dificultad, oye!
Cosiendo al canto de la doblez y todo alrededor:
Las dos cintas de cremalleras igualitas:
Por último, lo más fácil:
Botines "nuevos"
Listos para volver a estrenar.
Y como diría Ana, ¿Qué puedo hacer con esto?
Se admiten sugerencias :)
---------------
Se hace llamar "Costurera Novatilla" pero se eso nada.
Amaya ha hecho el mismo arreglo a sus botas y le han quedado espectaculares.
Ostras que buena idea!!! tengo unas por encima de la rodilla.... voy a probar a convertirlas en botas normales.
ResponderEliminarmuchas gracias.
A ti te han quedado estupendas, ya veremos lo que sale....
un besazo
Son de una piel finita. No me atrevería con otra mas gruesa.
EliminarGracias Jobana. Otro besazo.
como te quedaron
EliminarContenta con el resultado 👍
EliminarMe has dejado de piedra! Pero que idea tan buena y ya cuando he visto que le metías mano con la máquina he alucinado! Te atreves con todo y te sale fantástico.
ResponderEliminarPues no sabía si la máquina me lo iba a llevar, pero resultó que sí. El plan b era echar mano del pegamento.
EliminarOyes pues llevaba yo unos días pensando algo parecido... Pero pensaba que la máquina no podría,,,, gracias por animarme! Me encanta y se ve tan fácil!!!!
ResponderEliminarHola Amaya, mi máquina es industria. No se si con una doméstica.....
EliminarYo también. Lo he hecho!!!y han quedado genial. Puedes pasarte por mi blog. Ya veras...
EliminarHola cual es tu blog.quiero aprender . Gracias
Eliminargenial!! mmm... y con los restos... un bolso? te da para unos guantes???
ResponderEliminarPues no se si me da para unos guantes, pero es una idea genial. A ver si encuentro algún patrón o tutorial.... Gracias Oiane Niebla.
EliminarVaya! Me he quedado patidifusa. No se me habría ocurrido nunca jamás. Yo probé mi máquina con cuero para hacerme un clutch reciclando una falda y funcionó pero con los zapatos no me habría atrevido. Porqué no te haces un monedero chiquitín con el sobrante?
ResponderEliminarHala, otra buena idea: un monedero!!! Gracias Mónica :)
Eliminar¡!!!! Toooooooma!!!! El más dificil todavia. Pues a mi me parece un resultado fantastico: vamos, mi zapatero, uno de esos de toda la vida, seguro que no lo hace mejor... Con los restos, yo no sacaría nada, pero tú seguros que sacas un bolso, con sus hebillas y todo. Me encanta!!!L
ResponderEliminarHola Mary Carmen!! Por si acaso guardo lo que sobre y ya veremos ;)
EliminarMADRE MIA!!!! Esto si que me ha encantando!!!una maravilla de reutilización y de alargar la vida de tus botas!
ResponderEliminar¡¿Cómo no te iba a gustar a tiiiii!?
EliminarCon la boca abierta estoy!!!!!! Lo que no se te ocurra a ti,paisana.Eso lo llevas al zapatero... te sale un pastón, y además seguro que no queda tan bien hecho.
ResponderEliminarFue un experimento que salió bien.
EliminarUn beso Lina!
Artista, me has dejado con los ojos a cuadros. Pero qué pedazo de idea y qué maña te das! Me ha encantado el tutorial. Aunque aun no me atreva, pero menudo adelanto. Upcycling y recycling el secreto del éxito a toda máquina.!!!
ResponderEliminarJajaja, gracias Almudena
EliminarTe han quedado de maravilla, si es que te atreves con todo, además es una idea estupenda, yo tengo unas de ante y estoy por hacer lo mismo, me encanta el resultado y ya he visto que no es complicado coser. Y con lo que te ha sobrado siempre puede servir para algún adorno en un pantalón corto de niña en cuadritos grises, para hacer asas para bolsos, monederitos o funda de gafas, seguro que algo también se te ocurrirá.
ResponderEliminarBesos/Bea
Aquí no se tira nada ;) Así tengo el taller!!
EliminarUn beso Bea
Madre mia ¡¡¡ Sara te atreves con todo , me dejas de piedra , te han quedado unos botines muy bonitos , que atrevida eres ¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarUn beso
Hola Ángeles, anda que si no me sale bien..... adios botas y botines.
EliminarQue pasada! No digo que no te vaya a copiar, hay que perderle el miedo a la piel, Enhorabuena por el resultado!!
ResponderEliminarAhí queda para que lo copiéis (mencionando la fuente, claro, jejeje)
EliminarQue pasada, te han quedado perfectos!! Ya estoy pensando yo en unas botas similares que tengo criando polvo en el armario... con los restos, yo haría pulseras o brazaletes. O cintas para el pelo. Y a disfrutar tus "nuevos" botines!!
ResponderEliminarEso haré Jessica, queda todo el invierno por delante!
EliminarHola, te quedaron perfectas, solo una sugerencia, yo cuando coso piel utilizo un prénsatelas de teflón, y agujas especiales para piel,asi me aseguro un buen arraste, pero aun asi, te han quedado perfectas, enhorabuena por la idea
ResponderEliminarHola Rosa. Tengo prensatelas de tefón pero antes probé con el normal, que al ser compensado me iba mejor para coser al canto. Como no tuve dificultad y el arrastre fue genial a la primera, ya seguí así. La aguja que utilicé también es de las que uso habitualmente. Menos mal que me salió todo bien!
EliminarBravo! Lo primero : valiente por cortar unas Balenciagas, segundo por meterte a zapatera y tercero ponerte a coserlas a maquina! Eres una artista!!!
ResponderEliminarLas Banlenciagas tienen ya 5 años, me seguían gustando salvo por la caña, demasiado estrecha. Lo de zapatera fue un atrevimiento, jeje, y esta máquina mía puede con lo que le eches.
EliminarUn abrazo Julita
Un arreglo magnífico, felicidades y BESICOS.
ResponderEliminar;) besicos Arish!!
Eliminarbueno bueno bueno!! me has dejado planchada. Había visto "recortes" similares pero a base de pegamento... nunca pensé que podrías coserlas en una maquina domestica. De todos modos no creo que la mia lo resista... Todo un acierto, han ganado un par de añitos mas de vida, y totalmente a la moda!!
ResponderEliminarFelicidades
Cristina, el pegamento era mi plan B.
EliminarMi máquina es industrial, no si si en una doméstica podría hacerlo.
Un abrazote
Que valiente eres! Ahora son unos botines preciosos, de taconazo y tan guapo. Yo no me habría atrevido.
ResponderEliminarCon el resto? un bolso tipo cartera, por ejemplo!
Bss!!
Es que me gustaba la bota, pero la caña me apretaba un poco.
EliminarYa estoy buscando tutoriales de modederos, carteras, guantes,.... a ver que hago.
ostras ,genial me has dejado sin habla
ResponderEliminarcon el sobrante un bolsito pequeño,cartera ,monedero o simplemente poner algun adorno en una falda o abrigo
saludos
Hola Angels! El primer monedero lo hice gracias a ti ;) Ya hice unos cuantos!
Eliminarostras, me leíste el pensamiento, me regalo mi hermana unas botas de piel que no me sirven de caña y había pensado en cortarlas, pero no sabía si iba a poder hacerlo en la máquina, en cuanto tenga tiempo me pongo manos a la obra (antes de que acabe la temporada jejeje), por cierto que hace siglos corte unas mías e hice unos zapatos forrados precioso, pero eso ya fue cosa de pegar, no de coser
ResponderEliminarHuyyy pues me parece mucho mas difícil lo de los zapatos.
EliminarMis botas son de una piel finita. Si fueran tipo camperas o mas gruesa no me atrevería.
Un beso Liz
Me dejaste con la mandibula en el suelo... vaya pasada de antes y despues... que tiemblem mis botas..... Felicitaciones Sara! :D
ResponderEliminarGracias Andrea Qué peligro tienes!
EliminarHooola Sara, llevo unos días desconectada, no había visto tu nuevo tema....Desde luego has sorprendido. La verdad, en la vida se me hubiera ocurrido hacer algo así,... peeero está muy bien, rosa ysushilos. Saludos
ResponderEliminarHola Rosa, espero que estés desconectada por fiestas y cosas buenas.
EliminarTe han quedado fantàsticas!!!! no parecen retocadas!!!
ResponderEliminarUn Saludo!
Si, quedaron bastante bien. Además seguro que los llevo siempre con pitillos....
EliminarSolo diré: BRAVO Y BRAVO!!!
ResponderEliminarSara haces que cada dia esté mas contenta de haberme iniciado en la costura. ..pq con estas grandes ideas ....y con tu paso a paso...esto parece coser y cantar! !!
Besitos guapa
Menudo talento escondías "pequeña aprendiz" Bueno, lo llevabas en los genes,
EliminarBesoooos
Eres la caña, llevo yo un año pensando en cortar las mías y me tienes q animar tú. Eres increíblemente buena en lo q haces. Te admiro profundamente. Un abrazo
ResponderEliminarAnda Eva, que me vas a hacer llorar.
EliminarOye, que no todas las botas son iguales, eh? Si no es una piel fina que puedas coser tu, mejor habla con tu zapatero. Besos
Que buena idea!!! Te han quedado geniales. Besicos.
ResponderEliminarGracias. Les sacaré partido :)
EliminarQue manitas! Aprovecha y hazte unas coderas para un jersey o camiseta!
ResponderEliminarSaludos
Otra buena idea! Gracias SuperTrocia
EliminarUn beso
Eres la caña, y además le quitas la suya a las botas!!! Menudo experimento... habrá que tenerlo en cuento, y eso que soy una fan fanática de las botas... pero si un día me vienen estrechas, ¡¡¡toma botines!!!
ResponderEliminarBesos.
Madre mía, estoy flipando. Te han quedado perfectos, jamás se me habría ocurrido hacer algo así.
ResponderEliminarPara los restos... ¿Que tal unos mitones para conducir?
Me he quedado con la boca abierta. Qué maravilla!!
ResponderEliminarAna, desde Argentina
¡Wow! Estoy flipando con lo que haces Sara! Ojala llego a tu nivel algún día, jeje... Los botines parecen nuevos, es genial!!!! Ya había notado que tienes una máquina industrial, ¿crees que se puede hacer estas cosas sin problema con una máquina normal?
ResponderEliminarYo gardaría las trabillas, pueden quedar bien para cerrar una falda cruzada...
increible sin palabras estupendo magnifico colosal
ResponderEliminarQué buena idea, con el sobrante se puede unir ambas piezas y agregarle unos tirantes de metal tipo cadena y listo para lucir un bolso moderno! que obviamente caerán con tus nuevos botines...
ResponderEliminarQué buena idea, y con lo que te sobró puedes unir las dos piezas y conseguir unas tiras tipo cadena y listo, ya tienes un bolso que combinan con tus nuevos botines... y lo mejor que todo es reciclado!
ResponderEliminarQue buenas ideas tienes, BON NADAL, besos.
ResponderEliminarExcelente, tengo unas botas muy parecidas y pensé lo mismo, las llevaría al zapatero, pero probaré yo, te quedaron espectaculares.
ResponderEliminarSi es una piel fina no creo que tengas problemas Milacrochet! ;)
EliminarMe he quedado boquiabierta. Qué pasada!
ResponderEliminarBueeee! es una piel finita, sino no se me ocurriría!
EliminarMe encantan esas manos que cortan con desparpajo y convierten algo usado en una nueva creación.
ResponderEliminarQue lástima ser novata y no poder dar un tijeretazo así a unas botas de mi hermana.
Hola Laura, pues es la segunda vez que hago esto mismo a unas botas, jeje.
EliminarQue buena idea!!!!!, lo apuntaré en mi lista de Truquis, con los restos yo haría un bolsito del tamaňo q te de.Yo soy de las que recicla, jeje, si te apetece pasarte por mi blog creandoyreciclandoando.blogspot.con. Un Saludo.
ResponderEliminarCon el sobrante puedes hacer muchas cosas: forrar alguna petaca de licor, alguna carterita tipo sobre con una cadenita en un vértice para llevar en la muñeca, o estirarlos y ponerlos de adorno o parches en pantalones o casacas o coderas. O algo para el pelo, algún moño para algún zapato....se me ocurren tantas cosas!!!
ResponderEliminarMuy bueno tu trabajo!!!
Gracias Anónimo! Cuántas ideas! Cualquiera de ellas me sirve, porque es una piel muy finita y moldeable.
EliminarUn abrazo
Genial la idea , y genial la explicación , tengo almentos dos pares que van a pasar por el reciclado , lo que más miedito me dá es lo de la máquina , espero que no me falle !!!!!!!!!!
ResponderEliminarYo me haría unas buenas plantillas para encolarlas en algunos zapatos que necesiten ser renovadas...
ResponderEliminarHola me ha salido el " carruaje" ( no se si se llama asi)!!!! No hay manera de meterlo!!! Hay alguna solucion?
ResponderEliminarHuyy Gemma, Es complicado pero no imposible. Básicamente introduce por la parte estrecha del carrito, primero un lado de la cinta, hasta que salga del todo. Luego introduce el otro lado todo lo que puedas. Agarra con fuerza el lado que queda corto (el que está menos introducido) y tira con fuerza hacia abajo del carrito. Una vez pase el lado corto. Tira de él hasta igualarlo con el otro. Fuerza al carrito hasta que lleve abajo del todo. Luego sube normal. Debería funcionar. Te ayudará utilizar algún tipo de lubricante como el jabón en barra, cera de velas, limpiador de cristales, o bálsamos labial. Espero que lo consigas!!
Eliminarmientrass veia paso apasoo ste tutoo....mee reiaaa y reiaaaa...,,que creatividad !!!..vaya jajaja quee simpatiiicooo stoooo
ResponderEliminarGracias "Anonimo" :) Me alegro que te gustara!
Eliminar(Me llamo Jessi y no tengo cuenta de Google) Señoras y señores...Lo he hecho A MANO y quedaron guapísimas!!! cuatro horas he tardado pero es el mejor DIY que he hecho en mi vida T.T Muchas gracias por el ideón :D
ResponderEliminar:D :D :D Bien!!! Lo tuyo sí que tiene mérito!! Gracias por contárnoslo Jessi!! Hala, a estrenarlas!
EliminarCon el sobrante una cartera de mano o un bolsito (con cadena), sino una funda para el movil o tablet si te llega de tamaño
ResponderEliminarGracias Almu! Eso hice: una funda para el móvil :) Aquí la puedes ver: http://www.decosturasyotrascosas.com/2014/07/funda-rapida-para-smartphone-diy.html
EliminarUn beso
:)))) sara!!! Hice lo mismo y con la misma pregunta al final!!!! Mis botas llevaban los pelitos dentro lo que me costó un poco manejar, usé aguja 100 y prensatelas de teflon. Y al final usaste las sobras?
ResponderEliminarYa lo viiiii, pero lo tuyo tiene mas mérito, la piel es mas gruesa y encima con pelo por dentro! Mimadriña! Yo con las sobras hice una funda para el móvil y unas coderas. Ah! y ya son las segundas botas que corto :D
ResponderEliminarHola tengo unas botas de cuero grueso, el problema es que me quedan demasiado largas y, dado que tienen un anexo de cuero café me gustaría cortarlas. Crees que funcionará?
ResponderEliminarHola Alejandra. Yo me atreví porque mis botas son de una piel fina, blanda y dispongo de máquina de coser industrial. Con una máquina doméstica sencilla no se si podría hacerlo. Si las tuyas son de cuero grueso y tienes que coser sobre él, sería mejor que las dejaras en manos de un buen zapatero. Un saludo.
ResponderEliminarMe ha encantado tu idea, es buenisima, yo no tengo maquina de coser :( a ver si convezco a mi suegra para que me lo cosa, por que tengo varias botas que ya no me entran de gemelo y las iba a regalar, pero con esta idea las puedo seguir aprobechando, me encanta has salvado muchas de mis botas jeje ;)
ResponderEliminarLas mias son de ante, espero que funcione asi de bien.
Sencillamente ES-PEC-TA-CU-LAR
ResponderEliminarOH! Gracias Gemuki!
EliminarPues yo con el resto de la bota me haría un bolso clutch.
ResponderEliminareste post no pierde actualidad!!!! acabo de encontrarlo y me viene al pelo!!!!! gracias!
ResponderEliminarPero yo las corte pre mi maquina es casera de caña baja.y no pude coser
ResponderEliminar